Capital, liquidez y apalancamiento
Propuesta de nuevo paquete bancario 2021: finalización de Basilea III
Resumen del reciente paquete legislativo de la Comisión Europea para modificar la directiva de capital (CRD VI) y el reglamento (CRR 3) con las reformas pendientes de Basilea III y algunos otros contenidos (ESG, marco de resolución, etc).
> 2021 European Banking Package proposal: Basel IV application from 2025 onwards – octubre 2021
> EC – Banking Package 2021: Amendments to CRR and CRD IV
> Basel 4: European Commission proposal for CRR3. Noviembre 2021
> Propuesta de nuevo paquete bancario 2021: finalización de Basilea III
CRR II – Reglamento (UE) 2019/876
Resumen de las principales modificaciones previstas en el Reglamento (UE) 2019/876, por el que se modifica el CRR, introduciendo modificaciones sobre diversos aspectos previstos en el CRR. En concreto, este documento aborda las principales modificaciones en relación con el ámbito de aplicación, facultades de supervisión y definiciones, fondos propios y pasivos admisibles, ratio del TLAC, ratio de apalancamiento, riesgo de crédito, riesgo de mercado, riesgo operacional, grandes exposiciones, liquidez, reporting regulatorio y divulgación de la información.
> EP y Consejo – CRR II. Reglamento (UE) 2019-876 que modifica el CRR
Informe de seguimiento Basilea III – CRD / CRR
Resumen de los informes de seguimiento del BCBS y de la EBA en relación con el impacto del marco BIS III y del marco CRD IV / CRR, respectivamente, sobre las entidades financieras participantes. En concreto, estos informes de seguimiento contienen datos sobre capital (CET1, Tier 1 y ratio de capital total), ratio de apalancamiento (LR) y métricas de liquidez (LCR y NSFR). Además, el BCBS incluye en su informe el progreso de las G-SIB respecto al TLAC.
> BCBS EBA – Informe de seguimiento Basilea III – CRD IV / CRR
Estándar sobre los requerimientos mínimos de capital por riesgo de mercado (FRTB)
Resumen de los estándares del marco FRTB sobre riesgo de mercado. En particular, el documento incluye modificaciones sobre el ámbito de aplicación, modelos internos, método estándar, y alternativa simplificada al método estándar. Versión de la nota técnica en inglés.
Directrices Finales sobre clientes vinculados
Resumen de las Directrices Finales sobre clientes vinculados de la EBA con el fin de facilitar a las entidades la identificación de posibles vínculos entre sus clientes.
> EBA – Final Guidelines on connected clients
Resumen de impactos y potenciales líneas de acción sobre la reforma de Basilea III
Análisis de los impactos en el marco de riesgo de crédito (SA e IRB), CVA, riesgo operacional, output floor y ratio de apalancamiento, así como una visión general de las líneas de acción de las reformas introducidas por el BCBS sobre el marco regulatorio de Basilea III.
> Informes de seguimiento de la adaptación a “BIS IV” – Impacto Global y en Europa (marzo 2023)
> Resumen de impactos y potenciales líneas de acción sobre la reforma de Basilea III
Basilea III. Finalización de la reforma post-crisis
Resumen de las reformas introducidas por el BCBS sobre el marco regulatorio de Basilea III para reducir la excesiva variabilidad de los activos ponderados por riesgo restableciendo la credibilidad del cálculo de los mismos.
> Basilea III. Finalización de la reforma post-crisis
Directrices sobre la estimación de la PD y la LGD, y sobre el tratamiento de las exposiciones en default
Resumen de las definiciones y técnicas de modelización usadas en la estimación de los parámetros tanto para las exposiciones no default (PD y LGD) como para las default (best estimate de la pérdida esperada (ELBE) y LGD de exposiciones en default).
> EBA – Directrices finales sobre parámetros IRB
Directrices sobre la aplicación de la definición de default y RTS sobre el umbral de materialidad
Análisis de los requerimientos contenidos en las directrices sobre la aplicación de la definición de default y en las RTS sobre el umbral de materialidad, y evaluación de las principales implicaciones que se derivarán para las entidades.
> EBA – Definición de default y RTS sobre el umbral de materialidad
Requerimientos mínimos de capital por riesgo de mercado
Análisis de los estándares en los que el BCBS propone un nuevo marco revisado de riesgo de mercado, tras haber llevado a cabo la Fundamental Review of the Trading Book (FRTB). El marco revisado introduce las siguientes mejoras: i) delimitación entre la cartera de inversión (BB) y la cartera de negociación (TB) revisada; ii) revisión del método estándar (SA); y iii) revisión del método basado en modelos internos (IMA).
> BCBS – Requerimientos mínimos de capital por riesgo de mercado
Criterios para autorizar el uso de métodos AMA
análisis de los RTS de la EBA en los que se especifican los requerimientos cualitativos y cuantitativos concretos en los que las autoridades competentes deberán basar su decisión de permitir a las entidades utilizar métodos avanzados de cálculo (AMA) para el cálculo de los requerimientos de fondos propios por riesgo operacional.
> EBA – RTS on criteria to authorise AMA
Modificaciones al método IRB
Resumen y análisis de las principales implicaciones normativas derivadas del discussion paper de la EBA sobre las principales acciones que se han de llevar a cabo para la mejora del marco del método IRB.
> EBA – Future of the IRB Approach
EBA – Validation of rating systems under the IRB – Supervisory handbook (noviembre 2022)
La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha publicado un documento de consulta (CP) sobre el manual de supervisión de la validación de los sistemas de calificación IRB que proporciona algunas orientaciones generales sobre las expectativas relativas a la función de validación
> EBA – Validation of rating systems under the IRB – Supervisory handbook (noviembre 2022)