LA SITUACIÓN ACTUAL DE ESPAÑA
[EL TESORO ELEVA A 169.100 MILLONES LOS VENCIMIENTOS PARA EL 2015]
El entorno de mercado sigue sin duda siendo propicio, a pesar de la inestabilidad que ha inyectado la situación política en Grecia y que, en todo caso, apenas ha sacudido a la deuda soberana, pendiente en todo momento del plan de compra de activos que se espera ponga en marcha el BCE.
[SEGÚN EL GOBERNADOR DEL BdE, EL BCE COMPRARÁ 100.000 MILLONES DE DEUDA PÚBLICA ESPAÑOLA]
El gobernador ha calificado de “ambicioso” el programa de compra de activos anunciado recientemente por el BCE y ha señalado que, de acuerdo con sus cálculos, las compras de deuda pública española por parte del BCE sumarán unos 100.000 millones de euros hasta 2016.
[LOS PRECIOS CAEN UN 1% EN 2014]
El IPC de diciembre se sitúa en el -1%, seis décimas por debajo de la noviembre (-0,4%). Aunque el dato definitivo es
una décima más moderado que el avanzado (-1,1%), los precios han agudizado su caída al cierre del año por el abaratamiento de los carburantes.
[EL FMI ESPERA QUE ESPAÑA REGISTRE ESTE AÑO SU MAYOR EXPANSIÓN ECONÓMICA DESDE 2007]
España se ha convertido en la locomotora económica de los cuatro países europeos. En su última revisión sobre las Perspectivas de Crecimiento Mundial, el Fondo Monetario Internacional revisa al alza en tres décimas la expansión de nuestro país, cuyo producto interior bruto crecerá un 2% en 2015.
LA SITUACIÓN ACTUAL DE EUROPA
[REINO UNIDO CONVOCARÁ UN REFERÉNDUM SOBRE LAS PERTENENCIA A LA UE]
El primer ministro británico, David Cameron, ha prometido que, de ganar su partido las próximas elecciones de mayo, convocará un referéndum en 2017 para que los ciudadanos se pronuncien sobre la pertenencia de Reino Unido a la Unión Europea.
[LA INFLACIÓN CAE AL -0,2% EN LA EUROZONA]
La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en diciembre en el -0,2%, frente al alza del 0,3% del mes anterior, lo que representa el primer dato negativo del indicador desde octubre de 2009.
[ LA UE Y EEUU INICIAN OTRA RONDA DE NEGOCIACIÓN DE SU ACUERDO COMERCIAL]
La Unión Europea y Estados Unidos han comenzado una nueva ronda de negociaciones para tratar de avanzar hacia la firma de un tratado de libre comercio que aspira a convertirse en el mayor acuerdo comercial del mundo, pese a los recelos y la oposición social que genera en ambas partes.
[SYRIZA GANA LAS ELECCIONES GRIEGAS Y LLEVARÁ A CABO SU PLAN ECONÓMICO]
Devolver el salario mínimo a los 751 euros en que se encontraba antes de los ajustes, cupones de alimentación; facilitar el pago de las deudas, estableciendo topes sobre lo que se debe pagar, o la promesa de crear 300.000 puestos de trabajo: así es el programa económico que ha llevado a Syriza al Gobierno de Grecia.
[ALEMANIA REGISTRA 42,6 MILLONES DE EMPLEADOS]
LA SITUACIÓN ACTUAL EN OTROS PAÍSES
[EL PIB DE CHINA REGISTRA EN 2014 EL MENOR INCREMENTO EN 24 AÑOS]
El producto interior bruto de China aumentó un 7,4% en 2014, el incremento más bajo desde 1990. El incremento del PIB del cuarto trimestre del año pasado fue del 7,3%, que siguió a subidas del 7,3% (tercero), 7,5% (segundo) y 7,4% (primer trimestre).
[RUSIA RECORTARÁ UN 10% EL GASTO PÚBLICO PARA HACER FRENTE A LA CRISIS]
El Gobierno de Rusia ha presentado un plan anticrisis que contempla para este año el recorte del gasto público en un 10 por ciento en la mayoría de las partidas presupuestarias, y en el 5 por ciento anual para el trienio 2016-2018.
[LA ECONOMÍA DE EEUU CRECE A UN RITMO INFERIOR AL TRIMESTRE ANTERIOR]
El PIB de EEUU registró un incremento del 2,6% anualizado en el cuarto trimestre de 2014 tras registrar
el mayor crecimiento en 11 años, según la primera estimación publicada por el Departamento de Comercio.